Your search results

🏡 Errores Comunes al Comprar un Departamento en Perú y Cómo Evitarlos

Publicado por Daniel Huanca on 4 de abril de 2025
0 Comentarios
🏡 Errores comunes al comprar un departamento en Perú y cómo evitarlos

Introducción​

Comprar un departamento es una gran inversión, y cometer errores en el proceso puede salir caro. En el Perú, muchas personas se enfrentan a problemas como falta de financiamiento, compras impulsivas o problemas legales con los inmuebles.

Para que tu compra sea segura y beneficiosa, aquí te contamos los errores más comunes al comprar una propiedad en 2025 y cómo evitarlos.



🚨 1. No definir un presupuesto realista

Uno de los principales errores es no calcular bien cuánto puedes pagar . Muchas personas se emocionan con propiedades fuera de su presupuesto y terminan con cuotas demasiado altas.

Cómo evitarlo:

  • Calcula tu capacidad de pago mensual (máximo 30-35% de tus ingresos ).
  • Considere gastos adicionales: mantenimiento, impuestos, notaría, mudanza.
  • Usa herramientas como simuladores de crédito hipotecario ( disponibles en bancos y el Fondo Mivivienda ).

📍 2. Elegir la ubicación equivocada

Muchas veces, el comprador se deja llevar solo por el precio y compra en una zona sin servicios adecuados o con poca plusvalía.

Cómo evitarlo:

  • Evalúa el acceso a transporte, colegios, hospitales y comercios.
  • Investiga el crecimiento de la zona: distritos emergentes como Lince, Jesus Maria o San Miguel pueden ser buenas opciones.
  • Consulta la plusvalía proyectada de la zona antes de comprar.

📑 3. No revisar los documentos del inmueble

Uno de los errores más graves es no verificar los documentos legales del departamento antes de firmar.

Cómo evitarlo:

  • Pide la Partida Registral en SUNARP para asegurarte de que el inmueble no tenga cargas o hipotecas.
  • Si es un proyecto en preventa, verifique que tenga licencia de construcción y esté inscrito en Registros Públicos.
  • En compras de segunda mano, exige la declaración de autovalúo y el pago de arbitrajes municipales .

🏦 4. No comparar opciones de financiamiento

Muchos compradores aceptan la primera oferta de crédito hipotecario sin comparar tasas de interés o condiciones.

Cómo evitarlo:

  • Compara las tasas de interés de diferentes bancos ( en 2025, van desde 8% hasta 10% ).
  • Pregunta por beneficios como el Bono del Buen Pagador o el Bono Verde .
  • Evalúa opciones con el Nuevo Crédito Mivivienda , que ofrece condiciones especiales.

🏗️ 5. No considerar comprar en preventa

Muchos compradores buscan solo departamentos listos para habitar y pierden la oportunidad de comprar más barato en preventa.

Cómo evitarlo:

  • Analiza proyectos en preventa, donde los precios pueden ser hasta 30% más bajos .
  • Verifica que la inmobiliaria tenga un historial confiable.
  • Pregunta por opciones de financiamiento directo con la constructora.

🎯 Conclusión: Compra tu departamento sin errores

Comprar un departamento en Perú en 2025 es una gran decisión, pero evitar estos errores puede ahorrarte tiempo, dinero y problemas legales.

🔍 ¿Necesitas asesoría para encontrar la mejor opción de compra? Contáctanos y te ayudamos a tomar la mejor decisión.

📞 [51 913 895 657] | 📩 [info@hdcorpgrupoinmobiliario.com]

🌐 [www.hdcorpgrupoinmobiliario.com]

🔔 ¡Síguenos en redes sociales para más contenido inmobiliario!

Leave a Reply

Your email address will not be published.

  • Buscar PropIedades

Compare Listings